[Crítica] Civil War (Alex Garland, 2024)

Había oído hablar durante este año sobre esta película y tenía ganas de verla, aunque con temores. Sabiendo que el tema que trata es una supuesta guerra civil en los Estados Unidos, y sintiéndose como se sienten el centro del mundo los Estadounidenses, suponía que no sería para tanto. Mis temores se han confirmado y Civil War se queda en una película de guerra, de reporteros de guerra, concretamente, que no aporta nada nuevo, aunque está muy bien filmada.

Nos cuentan la historia de Lee (Kirsten Dunst) y Joel (Wagner Moura) reporteros de guerra que pretenden llegar a Washington donde el presidente de lo que fuera Estados Unidos está a punto de ser derrotado por varios estados que se quieren independizar y han declarado la guerra.

Image

En su viaje desde Nueva York hasta Washington en un país desolado por la guerra y en el que hay enfrentamientos en todas partes se les unirá Jesse (Cailee Spaeny), una joven inexperta pero entusiasta que quiere ser reportera de guerra y Sammy (Stephen McKinley Henderson) que es todo lo contrario, veterano pero echado a perder físicamente.

Este peculiar equipo se las tendrá que ver en escaramuzas de todo tipo con soldados, guerrilleros, francotiradores,… en lo que, si nos salimos de la ficción y vamos a la vida real, es un país en guerra de los muchos que a día de hoy (sea el día que sea cuando lees esto) nos podemos encontrar en el mundo.

Nada nuevo bajo el sol, película de reporteros de guerra al uso, atrevidos, con momentos de bajón y de subida y con escenas de acción y reflexivas de las que hemos visto ya, sea en ficción como La Chaqueta Metálica (primera que me ha venido a la mente) o en la vida real en cualquier Telediario.

Hace un pequeño papel Jesse Plemons, otro actor de estos de moda y que está presente en muchos estrenos con personajes un tanto turbios casi siempre. En esta ocasión parece que enchufado o al menos recomendado por su señora, ya que está casado con la prota, Kirsten Dunst.

Desde luego ese trasfondo de guerra interna en el país puede tener para los norteamericanos un atractivo que no vemos en el resto del mundo y de ahí que en su momento se hablara tanto de ella. Recomendable, pero no imperdible.

Tengo ganas de ver una película de Kirsten Dunst en la que esté feliz la mayor parte del tiempo, porque todos sus personajes parecen amargados de vivir. ¿Alguien me puede recomendar alguna?

Nuestra puntuación

Deja un comentario