Pandorum

Dirección: Christian Alvart. Países: USA y Alemania. Año: 2009. Duración: 108 min. Género: Thriller, ciencia-ficción. Interpretación: Dennis Quaid (Payton), Ben Foster (Bower), Cam Gigandet (Gallo), Cung Le (Manh), Antje Traue (Nadia), Eddie Rouse (Leland), Norman Reedus (Shepard), Friederike Kempter (Evalon), Niels-Bruno Schmidt (Eden). Guión: Travis Milloy; basado en un argumento de Travis Milloy y Christian Alvart. Producción: Paul W.S. Anderson, …

Sigue Leyendo

American Splendor (2003)

2522980500_3b0bef22a8

Dirección: Shari Springer Berman y Robert Pulcini. Reparto: Paul Giamatti (Harvey Pekar), Hope Davis (Joyce Brabner), Madylin Sweeten (Danielle Batone), Harvey Pekar (Harvey real), Joyce Brabner (Joyce real), Daniel Tay (Harvey joven), James Urbaniak (Robert Crumb), Judah Friedlander (Toby Radloff), Robert Pulcini (Bob), Larry Jones Myers (Doctor). Guión: Shari Springer y Robert Pulcini; basado en los cómics de Harvey Pekar …

Sigue Leyendo

Francis Ford Coppola y el futuro del cine

Hay veces que el destino te viene a buscar cuando ve que no puedes dar con él. El extracto de entrevista que os dejo hoy lo escuché hace muchos años y estuve bastante tiempo intentando dar con él de nuevo sin conseguirlo. Hace poco, metido en otros menesteres he vuelto a dar con este trozo de entrevista. La entrevista era …

Sigue Leyendo

Amar el Cine: El Invento del Cine

Continuando con la entrega de la semana pasada sobre el Guión, hoy os dejo otro vídeo del mismo programa, Amar el Cine, que trata sobre el invento del cine. Al igual que el anterior, dura más de 30 minutos. La serie pertenece a una colaboración entre los ministerios (de la época) de Cultura por un lado y Educación y Ciencia …

Sigue Leyendo

Amar el Cine: el Guión

Me he encontrado este vídeo que puede resultar interesante. Es de un programa, Amar el Cine, que presentó la actriz Eulalia Ramón, cuya última película hasta la fecha ha sido La habitación del niño. No sé situar muy bien el programa, pero por las películas de las que habla debe ser de mediados de los 90, tiene más de 10 …

Sigue Leyendo

Borat todo un fenómeno cinematográfico

Borat, este personaje creado por el actor Sacha Baron Cohen (que es conocido en medio mundo por su personaje de Ali G, el gangster-rapero blanco, que se llevó a la gran pantalla en la película Ali G anda suelto de 2002) vuelve al ataque, esta vez con unas entrevistas. Borat es un personaje que no deja indeferente a la gente, que lo idolatran o piensan que es sencillamente un idiota, por su comportamiento grosero, maleducado, homofóbico ymisógino. A continuación unas direcciones para descargar unos videos de Borat.

Sigue Leyendo

Entrevista a Verónica Echegui » La Juani»

266245768_db8fe171cb_m-1

La Juani Verónica EcheguiEsta mañana Verónica Echegui «La Juani» contestó a los internautas que entraron en el foro del periódico El País. Las respuestas a las preguntas formuladas son estas.

1. Sperman – 11:07
P. En primer lugar enhorabuena Verónica por haber conseguido ese papel, he visto y leido varias entrevistas que has dado estos días y me parece que si te «cuidan», puedes llegar a ser una actriz referencia. Por cierto, ¿qué hay entre tú y Dani fuera de la peli? En Buenafuente vi una «química especial». Un saludo y ¡suerte en el futuro!

R. Holaaaa a todos!Ya estoy aqui!Voy a intentar responder todo lo que pueda pero advierto que soy un poquito lenta. Bueno sperman muchas gracias lo primero y lo segundo, comentarte que Dani y yo nos admiramos mucho mutuamente y lo que ves es buen rollo, para mi es como un hermano mayor que me aconseja y me ayuda, yo intento hacer lo mismo con él. No hay nada más.oooooooooooooooo….lo siento…

2. mikel – 11:18
P. ¿Tienes ascendencia vasca? ¿Qué opinas del proceso de paz emprendido en Euskadi? Me pareces una actriz que va a marcar una época. Un beso y suerte con la película.

R. Hola Mikel! Toda mi familia materna es vasca, lo que pasa es que ahora andan desperdigados por España…Yo simplemente puedo hablar de lo que recibo como espectadora, no sé si me entiendes…o sea, que puedo hablar más bien poco porque me creo la mitad.Creo que es necesario dar algún paso para resolver el problema de Euskadi, y que desde luego lo que no se puede permitir es que la situación continue asi. El diálogo me parece la mejor salida, en algún momento habrá que tomar la determinación de olvidar y empezar de nuevo. Pero supongo que existen intereses mucho más fuertes por medio que son los que desconozco absolutamente

Sigue Leyendo

Salvador (M. Huerga, 2006)

251490956_968e796811_m

Salvador PuigLluís Arcarazo resume la historia de su guión de «Salvador» y describe a sus personajes

«Salvador»
El escritor y guionistas Lluís Arcarazo narra así su «biopic» del ejecutado militante anarquista Salvador Puig Antich, una de las últimas víctimas del régimen franquista. El film, dirigido por Manuel Huerga, se estrena el 15 de septiembre.

A principios de los años setenta, el MIL, un grupo izquierdista formado por un puñado de militantes españoles y franceses muy jóvenes, pone en jaque a la policía, al cometer varios atracos en Cataluña con el objetivo de conseguir dinero para apoyar a los sectores más combativos del movimiento obrero.

En un primer momento, el éxito de sus acciones espectaculares, provocadoras e irreverentes, proporciona a los jóvenes del MIL una sensación de invulnerabilidad que termina bruscamente en septiembre de 1973, cuando efectivos de la Brigada Político Social tienden una trampa a dos de sus militantes. En el transcurso de su detención se produce un confuso tiroteo en el que muere un joven inspector de policía.

Salvador Puig Antich resulta gravemente herido y, tras pasar por el hospital, ingresa en la cárcel Modelo de Barcelona, a la espera de un consejo de guerra.

A partir de ese momento, tanto sus hermanas como sus abogados inician, ante la indiferencia general, una carrera contrarreloj para salvar la vida al joven activista.

Pero el 20 de diciembre de 1973 se produce el atentado de ETA contra el presidente del Gobierno Franquista, el almirante Carrero Blanco, y, Salvador Puig Antich se convertirá en el chivo expiatorio que un sector del Régimen Franquista reclama.

El Consejo de Guerra contra Puig Antich es una farsa y el joven Salvador es condenado a muerte.

Todos los intentos por salvarlo, incluso una improbable y rocambolesca fuga, resultarán inútiles y el 2 de marzo de 1974 Puig Antich es ejecutado mediante el “garrote vil”.

Su muerte trágica y cruel deja una gran huella, durante años, a toda una generación que aún se pregunta si pudo hacer algo más para evitar una ejecución tan terrible como inútil.

LOS PERSONAJES

Sigue Leyendo

Próxima Entrega de 24 ¿En el Cine?

227538227_13a0c4e18f_m

24Transcribimos una entrevista a Kiefer Sutherland (más conocido como Jack Bauer), aprovechando que su serie 24 (de la que además de protagonista es productor) ha sido la gran triunfadora de los Emmy 2006 y que en Antena 3 se está emitiendo la quinta temporada.

24 obtuvo 3 premios Emmy, a la mejor Producción, el mejor actor (Sutherland) y la mejor Dirección de Serie Dramática.

En ella habla de su último estreno, La Sombra de la Sospecha, de su vida personal, y de un interesante rumor que viene tiempo oyéndose, que 24 pueda acabar en la pantalla grande, como le ha pasado a muchas grandes series.

Para ver la entrevista:

Sigue Leyendo

Entrevista a Roberto Benigni El tigre y la nieve

178278879_132cfc47a0_m

Cártel El tigre y la nieve de Roberto Benigni«La poesía es una forma de ideología»
El cineasta italiano Roberto Benigni presenta su alegato contra la guerra ‘El tigre y la nieve’
ELSA FERNÁNDEZ-SANTOS – El País. Madrid

Roberto Benigni (Arezzo, Toscana, Italia, 1952) cree en la fuerza subersiva del amor. No le parece un pensamiento blando o ingenuo. Más bien al contrario. El tigre y la nieve es la última película del director de La vida es bella. Y una vez más busca poesía en un entorno trágico, esta vez la guerra de Irak. «Sólo me interesan las personas vivas, libres y enamoradas», afirma Benigni con la misma contundencia con la que añade: «la poesía es una forma de ideología».

El cómico y su compañera, la actriz Nicoletta Braschi (Cesena, Italia, 1960), presentaron ayer en Madrid El tigre y la nieve. Encerrados en un lujoso hotel-palacete, emplearon la jornada para hablar de una película que en Italia se estrenó hace un año y que en España lo hará el próximo 7 de julio. A media mañana, Benigni espera la llegada de Nicoletta para conceder juntos una breve (15 minutos) entrevista. La entrada de la actriz en la habitación, deslumbrante con un vestido blanco y unos estiletos de tacón metálico, provoca la admiración de su compañero. «¡Guapísima, guapísima, guapísima¡», le repite al oído mientras ella disculpa con la mirada el íntimo arrebato de su pareja. Benigni sigue con el «guapísima» mientras Nicoletta decide saborear unos pastelitos. La periodista, obsesionada con el prosaico paso del tiempo, decide interrumpir el delicioso momento.

Pregunta. Creo que coincidieron en el aeropuerto con la selección española de fútbol…

Respuesta. Sí, el aeropuerto estaba lleno de periodistas. Menudo recibimiento, pensamos, qué bien nos tratan aquí…

P. ¿Son futboleros?

R. Sí… pero responde tú, Nicoletta.

Sigue Leyendo

Carlos Iglesias: de Pepelu a Un Franco, 14 Pesetas

147202502_37bc2019d4_m

un franco 14 pesetasCarlos Iglesias es uno de esos casos de actores que lejos de encasillarse han ido madurando y ganando con los años, como el buen vino.

Acaba de estrenar Un Franco, 14 Pesetas, película autobiográfica que acaba de estrenarse y que ha protagonizado, escrito y dirigido. Mucho se ha hablado de la inmigración en España, aunque sobre los que marcharon a Suiza quizás sea de los que menos. Casi todos en nuestro país tenemos una historia de emigrantes más o menos cercana, eso es lo que ha aprovechado Carlos Iglesias para crear una historia que es su propia historia, la de sus padres y la de tantos otros inmigrantes que tuvieron que dejar su patria para ir a ganarse las habichuelas fuera.

Parece que ahora que España es destino y no punto de partida, se está olvidando esas generaciones, tan cercanas que vivieron en países extranjeros en condiciones en muchos casos similares a las de alguno inmigrantes con los que hoy nos cruzamos por las calles.

Carlos IglesiasEl punto de vista de Un Franco, 14 Pesetas queda muy lejos de clásicos del género como «Vente a Alemania Pepe» y quizás por eso se haga más interesante.

Respecto al magnífico cineasta que la ha parido, quizás ya pocos recuerden en Carlos Iglesias a aquel Pepelu que marcaba de cerca a Pepe Navarro en Esta Noche Cruzamos el Mississippi, pero este actor además ha tenido sobreponerse al inovildable Benito de «Manos a la Obra«. En su trayectoria de «parejas de» no podía faltar el personaje más protagonista de entre los secundarios, sí, también él fue Sancho Panza del Caballero Don Quijote Juan Luis Galiardo.

Por eso esta nueva película es un punto y aparte en su filmografía. La tragicomedia que ha marcado sus personajes continúa aquí, pero ganando un toque personal que a buen seguro es de agradecer.

Un Franco 14 Pesetas | Web Oficial | En IMDB

Aquí os dejo una entrevista con Carlos Iglesias:

Sigue Leyendo

A %d blogueros les gusta esto: