Ya se han entregado los Premios Globos de Oro 2015 sin excesivas sorpresas y con una clara ganadora, Boyhood, que se ha llevado Mejor película y Mejor director y le dejan un buen sabor de boca de cara a los Oscar, cuyos nominados se sabrán en breve.
Mejor película dramática: Boyhood (Momentos de una vida)
Mejor actriz dramática: Julianne Moore (Siempre Alice)
Mejor actor dramático: Eddie Redmayne (La teoría del todo)
Mejor película de comedia:El gran hotel Budapest
Mejor actriz de comedia: Amy Adams (Big Eyes)
Mejor actor de comedia: Michael Keaton (Birdman)
Mejor actriz de reparto: Patricia Arquette (Boyhood (Momentos de una vida))
Mejor actor de reparto: J.K. Simmons (Whiplash)
Mejor director: Richard Linklater (Boyhood (Momentos de una vida))
Mejor guión: Alejandro González Iñárritu, Nicolás Giacobone, Armando Bo y Alexander Dinelaris (Birdman)
Mejor banda sonora: Johann Johannsson (La teoría del todo)
Mejor canción: Glory (Selma)
Mejor película de animación: Cómo entrenar a tu dragón 2
Esta noche, en el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles, se celebra la 72ª edición de los Globos de Oro, la de 2015 que premia a las películas producidas durante 2014.
Como la mayoría sabréis, estos premios son los otorgados por la asociación de prensa extranjera en Hollywood y a pesar de que se le presta mucha atención sobre todo a los modelos de los invitados (unos 1300) y a la cena de la que disfrutarán, es innegable que es un buen indicador de como irán las cosas para los premios gordos, los Oscar. Tina Fey y Amy Poehler serán las presentadoras de la gala por tercera y según parece última vez, lo que asegura humor, ritmo y noche intranquila para George Clooney, que además de estrenar matrimonio, se llevará el premio honorífico por su carrera esta noche.
Por número de nominaciones, este año Birdman se lleva de momento la vistoria, 7 nominaciones tiene la película de Iñárritu. Le siguen con 5 Boyhood y The Imitation Game (Descifrando Enigma).
Mejor película – Drama Boyhood Foxcatcher The Imitation Game (Descifrando Enigma) Selma La teoría del todo
Mejor interpretación por una actriz en una película — drama Jennifer Aniston por Cake Felicity Jones por La teoría del todo Julianne Moore por Siempre Alice Rosamund Pike por Perdida Reese Witherspoon por Alma salvaje
Mejor interpretación por un actor en una película — drama Steve Carrell por Foxcatcher Benedict Cumberbatch por The Imitation Game (Descifrando Enigma) Jake Gyllenhaal por Nightcrawler Eddie Redmayne por La teoría del todo David Oyelowo por Selma
Mejor película — comedia o musical Birdman El gran hotel Budapest Into the Woods Pride St. Vincent
Mejor interpretación por una actriz en una película — comedia o musical Amy Adams por Big Eyes Emily Blunt por Into the Woods Helen Mirren por Un viaje de diez metros Julianne Moore por Maps to the Stars Quvenzhané Wallis por Annie
Mejor interpretación por un actor en una película — comedia o musical Ralph Fiennes por El gran hotel Budapest Michael Keaton por Birdman Bill Murray por St. Vincent Joaquin Phoenix por Inherent Vice Christoph Waltz por Big Eyes
Mejor dirección Wes Anderson por Gran Hotel Budapest Ava DuVernay por Selma David Fincher por Perdida Alejandro Gonzalez Inarritu por Birdman Richard Linklater por Boyhood
Ya tenemos la lista de los Globos de Oro con las películas ganadoras. En negrita van los agraciados.
CINE
Película – Drama –Los descendientes / The Descendants, de Alexander Payne -Historas cruzadas / The Help -La invención de Hugo Cabret / Hugo -Secretos de Estado / The Ides of March -El juego de la fortuna / Moneyball -Caballo de guerra / War Horse
Película – Comedia -The Artist, de Michel Hazanavicius -Damas en guerra -50/50 -Medianoche en París -My Week with Marilyn
Actor – Drama -George Clooney por Los descendientes / The Descendants -Leonardo DiCaprio por J. Edgar -Michael Fassbender por Shame -Ryan Gosling por Secretos de Estado / The Ides of March -Brad Pitt por El juego de la fortuna / Moneyball (2011)
Actriz – Drama –Meryl Streep por La dama de hierro / The Iron Lady -Glenn Close por Albert Nobbs -Viola Davis por Historias cruzadas / The Help -Rooney Mara por La chica del dragón tatuado / The Girl with the Dragon Tattoo -Tilda Swinton for We Need to Talk About Kevin
Desgraciadamente ni Penélope Cruz, ni Almodóvar se han llevado ningún Globo de Oro. Lista de premiados Mejor película, drama Avatar Mejor interpretación por una actriz en una película, drama Sandra Bullock por The Blind Side Mejor interpretación por un actor en una película, drama Jeff Bridges por Crazy Heart Mejor película, comedia o musical Resacón en Las Vegas Mejor interpretación …
Esta madrugada, con el cómico británico Ricky Gervais como inusual anfitrión, se conocerán los ganadores de los Globos de Oro. Ya os dejamos la lista de nominados, entre los que se encuentran Penélope Cruz, que tiene duras competidoras pero podría dar la campanada, ya que suena incluso para los Oscars 2010, y también está Almodóvar, con Los Abrazos Rotos y …
El próximo fin de semana se entregarán los Globos de Oro en su 67ª Edición, así que ya iba siendo hora de dar la lista de nominados, que fue anunciada hace ya mucho tiempo. Por parte española tenemos a Penélope Cruz como secundaria por Nine y a Almodóvar con Los Abrazos Rotos a la Mejor Película de Habla Extranjera.
Mejor interpretación por una actriz en una película — drama Emily Blunt por La reina Victoria Sandra Bullock por The Blind Side Helen Mirren por The Last Station Carey Mullligan por Una educación Gabourey Sidibe por Precious
Mejor interpretación por un actor en una película — drama Jeff Bridges por Crazy Heart George Clooney por Up in the Air Colin Firth por Un hombre soltero Morgan Freeman por Invictus Tobey Maguire por Brothers
Mejor interpretación por una actriz en una película — comedia o musical Sandra Bullock por La proposición Marion Cotillard por Nine Julia Robers por Duplicity Meryl Streep por No es tan fácil Meryl Streep por Julie & Julia
Mejor interpretación por un actor en una película — comedia o musical Matt Damon por ¡El soplón! Daniel Day Lewis por Nine Robert Downey Jr. por Sherlock Holmes Joseph Gordon Levitt por (500) Días juntos Michael Stuhlbarg por Un tipo serio
Mejor dirección Kathryn Bigelow por En tierra hostil James Cameron por Avatar Clint Eastwood por Invictus Jason Reitman por Up in the Air Quentin Tarantino por Malditos bastardos
Mejor actor de reparto Matt Damon por Invictus Woody Harrelson por The Messenger Stanley Tucci por The Lovely Bones Christopher Plummer por The Last Station Christoph Waltz Malditos bastardos
Mejor actriz de reparto Penélope Cruz por Nine Anna Kendrik por Up in the Air Vera Farmiga por Up in the Air Julianne Moore por Un hombre soltero Mo’nique por Precious
Mejor partitura original Up, de Michael Giacchino ¡El soplón!, de Marvin Hamlisch Avatar, de James Horner Un hombre soltero, Abel Korzeniowski Donde viven los monstruos, de Carter Burwell y Karen O.
Mejor canción original ‘Cinema italiano’, de Nine. Música y letras de Maury Yeston ‘I Want to Come Home’, de Todos están bien. Música y letras de Paul McCartney ‘I Will See You’, de AvatarMejor película en lengua extranjera Los abrazos rotos (España) La cinta blanca (Alemania) Baaria (Italia) La nana (Chile) Un profeta (Francia)
Mejor película de animación Lluvia de albóndigas Coraline Tiana y el sapo Up Fantastic Mr. Fox
Los españoles Javier Bardem y Penélope Cruz, que en principio partía con más opciones, se han quedado con la miel en los labios y no han podido llevarse el Globo de Oro a casa. Sí lo ha hecho, contra pronóstico, la película por la que estaban nominados, Vicky Cristina Barcelona, que ha sido considerada la Mejor Película en el apartado de Comedia/Musical.
La gran triunfadora a nivel personal de la noche ha sido Kate Winslet, que ha ganado los 2 premios a los que estaba nominada, Mejor Actriz Dramática, por Revolutionary Road y Mejor Actriz de Reparto por The Reader. Nos alegramos mucho de su victoria, a pesar de haberle quitado este último a Penélope, y de que haya acabado su racha, las 5 nominaciones anteriores se quedó sentada en la silla. Ahora a por el Oscar, donde también es de las que siempre se queda con cara de circunstancias.
Slumdog Millionaire fue la película que salió mejor parada en la noche. Era la favorita y cumplió los pronósticos, llevándose los 4 premios a los que optaba: película, dirección, guión y banda sonora. Merecidamente.
Hemos visto muy pocas de las películas nominadas a los Globos de Oro que se entregarán el próximo Domingo, pero aún así vamos a hacer un repaso a los favoritos en las diferentes categorías.
PELÍCULAS
Si nos fijamos en los premios y nominaciones obtenidos en los diferentes gremios y festivales, las películas de la categoría de Drama se llevan la palma. Quizás por eso puede ser un apartado abierto a muchas posibilidades. La principal favorita en las últimas semanas está siendo sin duda Slumdog Millionaire, que en el apartado de drama tiene mucho camino hecho.
Para las comedias, con ese de dividir estos apartados en 2 categorías en los Globos, la cosa está más abierta. Como participación española, Vicky, Cristina, Barcelona podría ser una de las favoritas, aunque aún no la he visto. De las 2 que he visto Happy creo que ha sido sobrevalorada y me quedo con Quemar después de leer, aunque se ha desinflado mucho en la carrera por los premios.
DIRECCIÓN
Como decía, las películas dramáticas son las favoritas y se ve en que los 5 directores son los de las 5 películas de la categoría drama. El director ganador debería ser el de la Mejor Película, así que Dany Boyle tiene todas las papeletas. Aunque del quinteto mi favorito es Fincher.
ACTORES PRINCIPALES
Como vengo diciendo desde hace unos años, parece que la interpretación se ha confundido con la imitación, por eso los actores que «imitan» a la perfección y se caracterizan como un personaje real son mucho más valorados que los que se lo sacan de la nada o tienen mucho menos en qué basarse.
Con esto sugiero que Sean Penn, por su interpretación de Harvey Milk será quien gane en Drama y en comedia nuestro Bardem lo tiene crudísimo, pero es que al resto tampoco los veo. Me fastidia admitir que aún no he visto ni una sola de las películas, así que poco criterio tengo. Quizás puedan apostar, por nombre, por Dustin Hoffman, que ya acumula con esta 13 nominaciones, de las que ha ganado 5 más un Cecil B. DeMille.
ACTRICES PRINCIPALES
Sally Hawkins por Happy. Un cuento sobre la felicidad lo tendría cantado si nos fijamos únicamente en los premios conseguidos. Desde luego, no es mi favorita en comedia. Quizás sea la hora de Meryl Streep, por su doble nominación.
En drama estando nominada Kate Winslet me cuesta ser imparcial, pero apúntense a Anne Hathaway, que se lo ha currado para por fin tener nominaciones importantes este año y ojo con la Streep no dé la doble campanada.
ACTORES/ACTRICES DE REPARTO
Entre las chicas no tenemos ojos para otra que no sea Penélope Cruz, y los premios recibidos nos avalan. Pero vuelve a estar Kate Winslet… ¿romperá su racha de cero de siete, a la que hay que sumar la de los Oscar, cero de cinco? Como no he visto tampoco ninguna de las películas, apostaría por Pe.
Ellos lo tienen también complicado. La sombra de Heath Ledger es muy alargada y un premio de este calibre póstumo siempre tiene repercusión. En los Oscar, que seguro estará también, he oído a varios actores y actrices decir que lo votarán, aquí no estoy tan seguro. En ese caso tendrían opciones los demás. Sólo he visto Tropic Thunder y Tom Cruise está desternillante.
Hace ya tiempo que sabemos los nominados a los Globos de Oro, a estas horas acaba de cerrarse la votación para la elección de los ganadores 66ª Edición de los Globos de Oro. Aunque hasta el próximo Domingo día 11 no sabremos los elegidos, la suerte ya está echada y para entonces podremos tener varias cosas un poco más claras. …
Ya se conocen los nominados a los Globos de Oro, premios que entrega la asociación de presa extranjera en Hollywood y que pasan por ser los segundos premios en importancia, después de los Oscar, para los que suelen ofrecer muy buenas pistas.
Tras la buena presencia española del año pasado, este año nos vuelven a llegar buenas noticias del otro lado del charco. Javier Bardem vuelve a estar nominado, por cuarta vez y segundo año consecutivo, aunque no tenga prácticamente ninguna oportunidad de llevarse el premio. Ha sido como mejor actor en comedia o drama por Vicky, Cristina, Barcelona.
Su compañera de reparto, Penélope Cruz, sí tiene más posibilidades para llevarse el premio a la mejor actriz de reparto, al menos siempre ha figurado entre las favoritas. En su caso es la segunda nominación, así que también se conoce los entresijos de estos premios.
Vicky, Cristina, Barcelona la película de Woody Allen que recordemos tiene parte de producción española además ha conseguido nominaciones a su actriz principal Rebecca Hall y como mejor película, en ambos casos también en el apartado de comedia o musical y con pocas posibilidades reales de ganar. Entre las películas de habla no inglesa no está ninguna española porque no había ninguna precandidata de nuestro país.
Por lo demás destacan las dobles nominaciones que debido al mayor número de apartados interpretativos, suelen darse en estos premios. Además han sido para dos actrices de diferentes generaciones pero muy dadas a estos premios: Meryl Streep y Kate Winslet. Dos de las grandes. De hecho la Streep ya estuvo doblemente nominada en 2003 y con estas dos ya acumula ¡¡¡23!!! nominaciones, de las que ha ganado 6. Por su parte la Winslet llega a su sexta nominación y aún no tiene ningún Globo de Oro en casa. Ambas seguro que se ganan sendas nominaciones también en los Oscar, que serían respectivamente la ¡¡¡15ª y 6ª!!!
Clint Eastwood también ha conseguido doble nominación, aunque en los apartados musicales, por la banda sonora de El intercambio y la canción principal de Gran Torino. En este apartado competirá con el incombustible Bruce Springsteen y la ídolo de adolescentes Miley Cyrus, entre otros.
Por cierto, que en ningún sitio he vuelto a oír hablar de un candidato que parecía obligado en todas las quinielas, Benicio del Toro por su Ché Guevara y que ha caído en el olvido. Lo que hace que las películas no se estrenen en temporada de premios, que no hay quien las levante a estas alturas del año.
El 11 de Enero se entregarán los premios. En la web oficial podéis ver todas las nominaciones, incluyendo los apartados de televisión. Por cierto, todavía no he visto ahí quién será Miss/Mister Golden Globe ni quién se llevará el premio honorífico Cecil B. DeMille.
Lista total de nominaciones en los apartados de cine:
Dirección: José Pozo. País: España.Año: 2007.Duración: 86 min. Género: Animación, aventuras, comedia. Doblaje: José Luis Gil (Quijote), Andreu Buenafuente (Sancho), David Fernández (Rocinante), Sancho Gracia (Sansón), Sonia Ferrer (Dulcinea), Jordi González (narrador), Luis Posada (Rucio), María Luisa Solá (duquesa) Guión: Ángel E. Pariente; basado en los personajes del libro «El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha» de Miguel de …