[Serie] The Passage (2019)

Prepandemia y pre The Last of Us. Esta serie Preapocalíptica nos podría parecer muy traída a cuento de la pandemia, pero se estrenó antes de que sucediera y también os podría recordar a The Last of Us, pero igualmente fue estrenada antes que la popular serie.

A pesar de tener ese dúo adulto-niña, aquí el sentido de la historia es bien distinto. El agente Brad es un hombre que se dedica a «reclutar» voluntarios forzosos para una agencia del gobierno. En un momento dado se ve forzado a llevar a las instalaciones a una niña, pero su pasado y una hija perdida de la misma edad le hacen revelarse.

La historia se desvela enseguida en la trama, pero por poner en contexto, os la contaré. En una expedición unos científicos encuentran lo que creen que es un hombre que lleva cientos de años viviendo. En la zona le llaman el vampiro, pero sin hacer caso a las supersticiones de la zona, lo buscan, lo encuentran, y como no, uno de ellos es mordido. Para sorpresa de todos, el doctor que ha sido mordido resucita cuando parecía muerto y se convierte en una especie de superhombre que repele todas las enfermedades… a la vez que está sediento de sangre e intenta atacar al resto.

Así las cosas, es encerrado en un laboratorio e intentan reproducir una vacuna que cure la parte mala de lo que el científico padece, querer devorar gente, dejando la buena, la inmunidad a las enfermedades. Lo llaman el proyecto Noé (Noah). Para ello necesitan experimentar con seres humanos y se les ocurre hacerlo con reos condenados a muerte, que de buena gana aceptan someterse a la terapia a cambio de no ser ejecutados.

Con cada individuo la cosa mejora, pero no dejan de ser unos vampiros, por lo que el objetivo no se llega a lograr. Para cubrir ese último escalón deciden que una niña sería el conejillo de indias perfecto para lograrlo, por lo que encomiendan al agente traerla.

Claro, que las cosas no son tan fáciles. El científico mordido el primero se convierte en jefe de los nuevos vampiros y va cogiendo mayor poder con cada uno que es inoculado con su sangre. Os podéis imaginar a partir de ahí como deriva la serie en una especie de lucha entre los seres malignos, los militares, los científicos.

La acción y la huida del agente y la niña se desarrolla antes de que los vampiros puedan escapar y provocar una apocalipsis zombie, por lo que ahí radica la diferencia entre esta y otras series, que se trata de una serie preapocalíptica.

El agente que se encarga de proteger a la cría es el actor Mark-Paul Gosselaar. ¿Que no os dice nada ese nombre? Quizás sí el de su personaje más famoso: Zack Morris. El guaperas de una de las series más famosas de los 90, Salvados por la campana. Como el resto de sus compañeros de reparto, no ha llegado a ser ninguna estrella, aunque ha seguido trabajando durante todos estos años. No se puede decir que aquí haga una interpretación destacable, pero al menos mantiene la acción sin necesidad de grandes efectos especiales ni de maquillaje.

La serie de televisión se basa en una serie de libros de Justin Cronin, por lo que la base literaria le da a la historia una cierta sobriedad y argumento que nos hace la historia entretenida. Para mi gusto el último episodio, una especie de largo epílogo podría sobrar, ya que deja un final un tanto insulso. Parece que se hayan pensado si seguir la serie una temporada más y al no hacerlo se les haya quedado un final de quiero y no puedo. Termina, sí, pero de forma innecesaria.

La idea de una raza de vampiros que se cuelan en las mentes, para mostrarse muy humanos y razonadores a la vez que siguen estando en el plano real muy vampíricos y animales es una buena idea, pero le falta algo más de punch para convertirse en una buena serie. Eso sería lo que hizo que fuera cancelada. Unas buenas ideas iniciales, que parece que van por un buen camino pero que se quedan ahí, en tierra de nadie. Mezcla de policiaca, zombies, huida y acción, con las dosis adecuadas de cada una de ellas que sin embargo no llega a saciar a los fans de ninguna.

Sí que está muy bien esas tramas secundarias que dan algo de interés a la acción, como la hija fallecida del prota, los tejemanejes que se traen una de las infectadas y el jefe de seguridad o la relación entre el prota y su exmujer. La niña y sus miedos y relación con los vampiros y el agente es otro de los aspectos siempre presentes en cada episodio. También el científico jefe y su mujer con Alzheimer que es lo que le mueve a seguir avanzando nos deja momentos reflexivos de alto voltaje, aunque ahí la historia cojea un poco y no se hace tan interesante, ya que el jefe vampiro y su interés por la susodicha es un tanto anodino.

En la producción está Ridley Scott, lo que debería ser un aliciente. Quizás en algún momento se animen a seguir con una segunda temporada y seguir con ese mundo vampírico y apocalíptico, que en la novela original abarcaba mucho más tiempo, pero lo veo difícil. Aún así como divertimento no está mal y es algo diferente a la mayor parte de series de este estilo.

Trailer de The Passage

Nuestra puntuación

Deja un comentario