Clerks (Kevin Smith, 1994)

250530012 92d81e5041 m

Dirección y Guión: Kevin Smith Reparto: Brian O’Halloran (Dante Hicks), Jeff Anderson (Randal Graves), Marilyn Ghigliotti (Veronica Loughran), Lisa Spoonhauer (Caitlin Bree), Jason Mewes (Jay Phat Buds), Kevin Smith (Silent Bob) Comedia USA 1994 Cuando se acaba de estrenar la segunda y esperada parte de esta película, a contracorriente vamos a revisar la original primera parte, que supuso el lanzamiento …

Sigue Leyendo

Película Elegida por Francia para los Oscars 2007: Fauteuils D’Orchestre

250088558 656fc7eded m

Fauteuils D’Orchestre será la película que represente a Francia en los Oscar 2007. Nuestros vecinos transpirenaicos se nos han adelantado y ya tienen su candidata. Nosotros tendremos que esperar hasta el próximo Jueves. Ya queda poco. Está escrita y dirigida por Danièle Thompson y entre el reparto quien más destaca es la fantástica Cécile de France, que se diera a …

Sigue Leyendo

Jurassic Park. Parque Jurásico

107173047 5fa3881994 m

– Dios creó el mundo, Dios creó a los dinosaurios, Dios destruyó a los dinosaurios. Dios creó al hombre. El hombre destruye al Dios. El hombre crea a los dinosaurios. Los dinosaurios destruyen al hombre… – Y la mujer hereda la tierra. Diálogo de Parque Jurásico Frase | El Matemático de Parque Jurásico Enlaces | Parque Jurásico | El Mundo …

Sigue Leyendo

La insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona

Butacas CineA colación con el estudio publicado ayer, pasamos a reproducir el relato de unos hechos que dieron mucho que hablar en su momento, llegando incluso a tener su propia versión en la pantalla grande: La Insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona (Ramón Fernández, 1979). En realidad se basa en la obra de Camilo José Cela del mismo nombre.

Ahí va la crónica del suceso en forma de carta. Ir al cine ya no es lo que era.

Carta de Alfonso Canales a Camilo José Cela (3/2/1972)

Querido Camilo José:

Con mucho gusto te relataré el incidente a que te refieres en tu carta.

La cosa ha acaecido en Archidona, muy cerca de donde se halla la célebre Peña de los Enamorados. Una pareja -no consta que fueran novios formales- se encontraba en el cine, deleitándose con la contemplación de un filme musical. La música o las imágenes debían ser un tanto excitantes, porque a ella, según tiene declarado, le dio -no sabe cómo- el volunto de asirle a él la parte más sensible de su físico. El cateto debía ser consentidor, pues nada opuso a los vehementes deseos de su prójima. Dejóla hacer complacido, sin previsión de las consecuencias que habría de tener su regalada conducta.

Según parece, el manipulado, hombre robusto por demás, era tan virgen como López Rodó o, al menos, llevaba mucho tiempo domeñando sus instintos. El caso es que, en arribando al trance de la meneanza, vomitó por aquel caño tal cantidad de su hombría, y con tanta fuerza que más parecía botella de champán, si no geiser de Islandia.

Los espectadores de la fila trasera, y aun de la más posterior, viéronse sorprendidos con una lluvia jupiterina, no precisamente de oro. Aquel maná caía en pautados chaparrones, sin que pareciera que fuese a escampar nunca. Alguien llamó airadamente, identificando el producto e increpando con soeces epítetos al que lo producía en cantidades tan industriales.
Se hizo la luz. El cateto pensó que la tierra, en eso de tragarse a los humanos, obra con una censurable falta de oportunidad. Doblemente corrido, trataba en vano de retornar a su nido la implacable regadera. Su colaboradora ponía cara de santa Teresita de Lisieux, aunque con más arrebol en las mejillas. Ambos fueron detenidos y conducidos a la presencia judicial, lo que ocasionó que se incoara el oportuno sumario por escándalo público, a falta de otra tipificación más especificadora.

El juez hizo el ofrecimiento de acciones a los poluídos, quienes no sólo quedaron enterados, sino que presentaron justificantes de los daños y perjuicios. Un prestigioso industrial incorporó a los autos la factura del sastre que había confeccionado su terno, que devino inservible. Y una señora, de lo más granado de la sociedad archidonense, presentó la cuenta de la peluquería donde, al siguiente día, hubo de hacerse lavar el cabello (el Fiscal no acaba de explicarse cómo pudo pasar la noche sin un lavado casero de urgencia).

Como primera providencia, puesto que así lo imponen las reglas de la moral, los intérpretes del raro suceso han contraído honesto matrimonio. ¡Gran equivocación! Imagínate lo que hubieran podido prosperar, en cualquier parte del mundo, tanto el prepotente poseedor de la manguera como su eficaz partenaire.

La causa está ahora en trámite de calificación. Cuando se dicte la sentencia, te proporcionaré una copia. Será un documento acreditativo de las reservas, no meramente espirituales, de nuestra recia estirpe.

Un fuerte abrazo.

Carta de Camilo José Cela a Alfonso Canales (7/2/1972)

Sigue Leyendo

Yo soy la Juani de Bigas Luna con Verónica Echagui Estreno Octubre 2006

247765221 a82b37aa85 m

Una de las películas españolas más esperadas es el último proyecto de Bigas Lunas, Yo soy la Juani. Con Bigas Luna, el erotismo está garantizado. Lo que no me convence un pelo es Diego Martín, lo suyo es la música. En Slam estaba horrible. ¿De qué va?: Juani tiene problemas en su casa y discute con su novio, no hay …

Sigue Leyendo

Cine, sexo y hormonas

197511746 ec870acc8a m

Bajo el título original de «El efecto del cine en el sexo«, me he encontrado de refilón en un blog de El Mundo este curioso estudio que mezcla cine, sexo y hormonas. Siempre he pensado que si el dinero que invierten las universidades en estudios estúpidos de este tipo se gastara en mejorar la formación de los alumnos, la cosa …

Sigue Leyendo

Rafael Azcona

115274286 ac3cbee91b m

Rafael Azcona nació el 24 de octubre de 1926 en Logroño. En 1951 se instaló en Madrid, donde colaboró en La Codorniz y otras revistas humorísticas. Quiso ser poeta y también novelista pero su labor esencial se centra en el mundo del cine. Según sus palabras.- “Escribo guiones porque me resulta más fácil que escribir novelas”. Autor de diversos relatos …

Sigue Leyendo

El pájaro de las plumas de cristal (L´Uccello dalle Piume di Cristallo) crítica película

248194123 4975baefee m

Director: Dario Argento. Productor: Salvatore Argento. Guión: Dario Argento. Año: 1970 País: Italia Musica: Ennio Morricone. Director artístico: Dario Micheli Intérpretes: Tony Musante (Sam Dalmas), Suzy Kendall (Julia), Eva Renzi (Monica Ranieri), Enrico Maria Salerno (Inspector Morrosini), Mario Adorf (Berto Castaldi), Renato Romano (Dover), Umberto Raho (Alberto Ranieri), Reggie Nalder. Dario Argento, creador del Cine giallo o amarillo, que debe …

Sigue Leyendo

Todo el Cine Asiático

Allzine mini 02

Hoy os vengo a presentar una web donde se puede encontrar cualquier cosa que se busque sobre cine asiático: AllZine. En su Foro se pueden encontrar muchas curiosidades y cosas útiles, destacando la sección de Subtítulos en castellano de cientos de películas asiáticas, y la sección Cinemateca, donde se puede descubrir algo más de las cinematografías de Japón, Corea, Hong-Kong, …

Sigue Leyendo