 Mejor película
Mejor película
Babel 
 Cartas desde Iwo Jima (Letters from Iwo Jima)
 La reina (The Queen)
 Little Miss Sunshine 
 Infiltrados (The Departed)
Mejor director
Clint Eastwood, por Cartas desde Iwo Jima
 Stephen Frears, por La reina
 Paul Greengrass, por United 93
 Alejandro González Iñárritu, por Babel 
 Martin Scorsese, por Infiltrados 
Mejor actor
Leonardo DiCaprio, por Diamante de sangre (Blood Diamond)
 Ryan Gosling, por Half Nelson
 Peter O’Toole, por Venus 
 Will Smith, por The Pursuit of Happyness
 Forest Whitaker, por El último Rey de Escocia
 Mejor actriz
Mejor actriz
Penélope Cruz, por Volver 
 Judi Dench, por Escándalo
 Helen Mirren, por La reina
 Meryl Streep, por El diablo viste de Prada 
 Kate Winslet, por Little Children
Mejor actor secundario
Alan Arkin, por Little Miss Sunshine
 Jackie Earle Haley, por Little Children 
 Djimon Hounsou, por Diamante de sangre 
 Eddie Murphy, por Dreamgirls 
 Mark Wahlberg, por Infiltrados
Mejor actriz secundaria
Adriana Barraza, por Babel 
 Cate Blanchett, por Escándalo
 Abigail Breslin, por Little Miss Sunshine
 Jennifer Hudson, por Dreamgirls 
 Rinko Kikuchi, por Babel 
Mejor película de animación
 Mejor película de habla no inglesa
Mejor película de habla no inglesa
Después de la boda (Efter brylluppet), de Dinamarca
 Indígenas(Indigènes), de Argelia
 El laberinto del Fauno de México
 La vida de los otros (Das Leben der Anderen), de Alemania
 Agua (Water), de Canadá
Mejor guión original
Guillermo Arriaga, por Babel 
 Iris Yamashita y Paul Haggis, por Cartas desde Iwo Jima
 Michael Arndt, por Little Miss Sunshine 
 Guillermo del Toro, por El laberinto del Fauno
 Peter Morgan, por La reina
Mejor guión adaptado
Sacha Baron Cohen, Anthony Hines, Peter Baynham, Dan Mazer, Todd Phillips, por Borat
 Alfonso Cuarón, Timothy J. Sexton, David Arata, Mark Fergus, Hawk Ostby, Hijos de los hombres
 William Monahan, por Infiltrados 
 Todd Field y Tom Perrotta, por Little Children
 Patrick Marber, por Escándalo 
Mejor fotografía
Vilmos Zsigmond, por La Dalia Negra (The Black Dahlia)
 Emmanuel Lubezki, por Hijos de los hombres
 Dick Pope por, El ilusionista (The Illusionist)
 Guillermo Navarro, por El laberinto del Fauno
 Wally Pfister, por El truco final, El prestigio
Mejor montaje
Douglas Crise y Stephen Mirrione, por Babel 
 Richard Chew y Steven Rosenblum por Diamante de sangre 
 Alfonso Cuarón y Alex Rodríguez por Hijos de los hombres
 Thelma Schoonmaker, por Infiltrados 
 Clare Douglas, Richard Pearson y Christopher Rouse, por United 93
Mejor dirección artística
John Myhre, Nancy Haigh, por Dreamgirls 
 Jeannine Claudia Oppewall, Gretchen Rau, Leslie E. Rollins, por El buen pastor 
 Eugenio Caballero y Pilar Revuelta, por El laberinto del Fauno
 Rick Heinrichs y Cheryl Carasik, por Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto 
 Nathan Crowley y Julie Ochipinti, por El truco final: El prestigio 
Mejor diseño de vestuario
Chung Man Yee, por Curse of the Golden Flower
 Patricia Field, por El diablo viste de Prada
 Sharen Davis, por Dreamgirls
 Milena Canonero, por Maria Antonieta
 Consolata Boyle por La reina 
Mejor banda sonora original
Gustavo Santaolalla, por Babel 
 Philip Glass, por Escándalo
 Alexandre Desplat, por La reina
 Thomas Newman, por The Good German
 Javier Navarrete, por El laberinto del Fauno
Mejor canción original
 “I Need to Wake Up” de Una verdad inconveniente, música y letra de Melissa Etheridge
 “Listen” de Dreamgirls, música de Henry Krieger y Scott Cutler y letra de Anne Preven
 “Love You I Do” de Dreamgirls, música de Henry Krieger y letra de Siedah Garrett
 “Our Town” de Cars, música y letra de Randy Newman
 “Patience” de Dreamgirls, música de Henry Krieger y letra de Willie Reale
Mejor edición de sonido
Sean McCormack and Kami Asgar por Apocalypto
 Lon Bender por Diamante de sangre (Blood Diamond)
 Alan Robert Murray y Bub Asman por Banderas de Nuestros Padres
 Alan Robert Murray por Cartas desde Iwo Jima
 Christopher Boyes y George Watters II por Piratas del Caribe, el cofre del hombre muerto
Mejor mezcla de sonido
 Kevin O’Connell, Greg P. Russell y Fernando Cámara por Apocalypto
 Andy Nelson, Anna Behlmer y Ivan Sharrock por Diamante de sangre (Blood Diamond)
 Michael Minkler, Bob Beemer y Willie Burton por Dreamgirls
 John Reitz, Dave Campbell, Gregg Rudloff y Walt Martin por Banderas de nuestros padres
 Paul Massey, Christopher Boyes y Lee Orloff por Piratas del Caribe, el cofre del hombre muerto
Mejores efectos visuales
 John Knoll, Hal Hickel, Charles Gibson y Allen Hall por Piratas del Caribe, el cofre del hombre muerto
 Boyd Shermis, Kim Libreri, Chaz Jarrett y John Frazier por Poseidón
 Mark Stetson, Neil Corbould, Richard R. Hoover y Jon Thum por Superman returns
Mejor documental
 Deliver Us from Evil (Lionsgate) de Amy Berg y Frank Donner
 Una verdad inconveniente (An Inconvenient Truth) (Paramount Classics and Participant Productions) de Davis Guggenheim
 Iraq in Fragments (Typecast Releasing) de James Longley y John Sinno
 Jesus Camp (Magnolia Pictures) de Heidi Ewing y Rachel Grady
 My Country, My Country (Zeitgeist Films) de Laura Poitras y Jocelyn Glatzer
Mejor cortometraje documental
 The Blood of Yingzhou District de Ruby Yang y Thomas Lennon
 Recycled Life de Leslie Iwerks y Mike Glad
 Rehearsing a Dream de Karen Goodman y Kirk Simon
 Two Hands de Nathaniel Kahn y Susan Rose Behr
 Mejor cortometraje de acción real
Mejor cortometraje de acción real
 Binta and the Great Idea (Binta Y La Gran Idea) de Javier Fesser and Luis Manso
 Éramos Pocos (One Too Many) (Kimuak) de Borja Cobeaga
 Helmer & Son de Soren Pilmark and Kim Magnusson
 The Saviour (Australian Film Television and Radio School) de Peter Templeman and Stuart Parkyn
 West Bank Story de Ari Sandel
Mejor cortometraje de animación
 The Danish Poet (National Film Board of Canada) de Torill Kove
 Lifted (Buena Vista) de Gary Rydstrom
 The Little Matchgirl (Buena Vista) de Roger Allers and Don Hahn
 Maestro (Szimplafilm) de Geza M. Toth
 No Time for Nuts (20th Century Fox) de Chris Renaud and Michael Thurmeier
Lo de México este año es de traca, pero no hay que minusvalorar a Almodovar, ni el cine español, que le da sopas con ondas al mexicano. De hecho el cine Mexicano hasta la llegada de Guillermo del Toro e Iñarritu no se había comido nunca un colín.
Hoy es un año especail para los Oscares, ya que como muy buena mexicana, me alegro que hay 3 directores luciendo su trabajo, lastima que Almodova no quedó, será que su películas son malisimas,(degenerado) y esa tipa horrible de Penelope Cruz, que ni para nada va a ganar…ARRIBA MEXICO…cabrones!!!
como me alegro q hayan elegido a MERYL STREEP como mejor actriz!!!
y es verdad!! es la mejorrr!!!
chausiis :D:D:D:D:O
tampoco puede ser que no pongan como mejor pelicula a el diablo viste a la moda!!!!! 🙁
Una MERYL STREEP magistrall!!!!
es la mejor actriz que puede haber!!!
ojala ganee!!
quisiera que alguien me explique(si etiende mucho de cine) como es posible que Diamantes de Sangre no está nominada a mejor película, es lo mejor que he visto en los últimos tiempos.
Sois unos fenómenos, habéis comentado la mayor parte de las nominadas.
Yo no he visto muchas pero Pe no tiene muchas opciones y a mi como dice Nüx me gustaría que ganaran el laberinto del fauno e infiltrados
Démosle por fin una alegría a Scorsese, no?¿
Y cómo me alegro por «El Laberinto del Fauno»!!
Saludín! 😀