ACTUALIZACIÓN: También puedes ver ya los Ganadores de los Goya.
Por fin ya conocemos todos los candidatos a los Goya 2007.
La grandes nominadas, como era de esperar, Alatriste con 15, Volver con 14, seguidas de El Laberinto del Fauno que tiene 13.
A estas 3 se les une Salvador como nominadas a la mejor película y sus respectivos directores, Pedro Almodóvar, Agustín Díaz Yanes, Manuel Huerga y Guillermo del Toro, también están nominados.
Ahí quedan de momento todos los nominados, pero tranquilos, que habrá tiempo para el análisis…
MEJOR PELÍCULA
Volver
Alatriste
Salvador
El laberinto del fauno
MEJOR DIRECTOR
Agustín Díaz-Yanes, por ‘Alatriste’
Guillermo del Toro, por ‘El laberinto del fauno’
Manuel Huerga, por ‘Salvador’
Pedro Almodóvar, por ‘Volver’
MEJOR ACTOR
Daniel Brühl, por ‘Salvador’
Juan Diego, por ‘Vete de mí’
Sergi López, por ‘El laberinto del fauno’
Viggo Mortensen, por ‘Alatriste’
MEJOR ACTRIZ
Maribel Verdú, por ‘El laberinto del fauno’
Marta Etura, por ‘Azuloscurocasinegro’
Penélope Cruz, por ‘Volver’
Silvia Abascal, por ‘La dama boba’
MEJOR ACTOR DE REPARTO
Antonio de la Torre, por ‘Azuloscurocasinegro’
Juan Echanove, por ‘Alatriste’
Juan Diego Botto, por ‘Vete de mí’
Leonardo Sbaraglia, por ‘Salvador’
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Ariadna Gil, por ‘Alatriste’
Blanca Portillo, por ‘Volver’
Carmen Maura, por ‘Volver’
Lola Dueñas, por ‘Volver’
MEJOR DIRECTOR NOVEL
Carlos Iglesias, por ‘Un franco, 14 pesetas’
Daniel Sánchez Arévalo, por ‘Azuloscurocasinegro’
Javier Rebollo, por ‘Lo que sé de Lola’
Jorge Sánchez Cabezudo, por ‘La noche de los girasoles’
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
Alberto Amarilla, por ‘El camino de los ingleses’
Javier Cifrián, por ‘El próximo Oriente’
Quim Gutiérrez, por ‘Azuloscurocasinegro’
Walter Vidarte, por ‘La noche de los girasoles’
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
Ariana Ugarte, por ‘Cabeza de perro’
Ivana Baquero, por ‘El laberinto del fauno’
Bebe, por ‘La educación de las hadas’
Verónica Echegui, por ‘Yo soy la Juani’
Siempre que llega el mes de diciembre empiezan las entregas de premios. Esta semana ha sido movida en cuanto a nominaciones y demás, pero unos premios a los que no se les da mucho bombo y que deberían tener más importancia son los
El reparto de premios entre las 2 películas fue de 4 a 3 a favor de la española. Aún así los alemanes se llevaron el premio gordo, de Mejor Película, el Mejor Actor (Ulrich Mühe) y Guión (Florian Henckel von Donnersmarck), mientras que
En fin, descafeinados premios europeos, una vez más, que no tendrán mucha repercusión para las ganadoras, pero esperemos aumenten el prestigio de sus realizadores. Hay que tener en cuenta que esta era la edición 19ª, todavía tienen que ir mejorando, y que la filmografía europea es suficientemente compleja y variada como para que siempre sea difícil la entrega de estos premios, sobre todo viendo los pocos que se entregan y lo difícil también de la distribución de ciertas películas entre el resto de países, debido al idioma, el poco tirón comercial, el ahogo de las películas norteamericanas…