Shortbus (John Cameron Mitchell, 2006)

ShortbusDirección y guión: John Cameron Mitchell.
Reparto: Sook-Yin Lee (Sofia), Paul Dawson (James), Lindsay Beamish (Severin), PJ DeBoy (Jamie), Raphael Barker (Rob), Jay Brannan (Ceth), Peter Stickles (Caleb), Alan Mandell, Adam Hardman, Ray Rivas.
Producción: Howard Gertler, Tim Perell y John Cameron Mitchell.
Música: Yo La Tengo y Scott Matthew.
Fotografía: Frank G. DeMarco.
Montaje: Brian A. Hates.
Diseño de producción: Jody Asnes.
Vestuario: Bart Mueller y Hurt Swanson.

Atención, está película puede contener escenas subidas de tono no aptas para mentes cerradas, personas tendentes a la automutilación, extremistas religiosos o jóvenes en edad de crecimiento.

ShortbusEn realidad el aviso se queda en poco, ya que estamos ante una especie de Vidas Cruzadas realizada por John Waters, con una gran dosis de sexo explícito y ambientada en la Nueva York post 11 de Septiembre, donde aquello del Carpe Diem se lleva a su máxima expresión.

Nos adentramos en la vida cotidiana de una serie personajes, cuyas vidas se juntan en un alocado local de moda llamado Shortbus, un club neoyorkino donde se puede dar rienda a todos los instintos que uno tenga, por muy mundanos que estos sean. Allí se dan cita, exalcaldes de la ciudad, lesbianas radicales, parejas desinhibidas y un sinfín de personajes raros y fieles únicamente a sí mismos.

Las vidas de los personajes se entremezclan, pero todos se ven unidos de alguna manera al personaje principal de la historia, Sofía, una sexóloga que a pesar de aconsejar a parejas en su trabajo, en su vida conyugal es incapaz de tener un orgasmo.

jamiesLa pareja formada por Jamie y Jamie (uno de ellos tiene que volver “a ser James” para no confundirse), pacientes de ella, le intentarán ayudar llevándola al Shortbus cuando ven que está en verdaderos problemas. Allí conocerá a Severin, una dominadora que también tiene problemas para relacionarse. Al mismo tiempo conoce a Ceth, admirador de la pareja de Jamies, que deciden introducirlo en su relación, aunque ellos tienen también otro admirador…

En fin, la historia tiene los suficientes recovecos para resultar interesante y metiendo por medio algo de sexo, que siempre viene bien, como decía Javier Cámara en Lucía y el ídem, pues la cosa se hace entretenida, a lo que ayuda también el tono abierto de la película, sus toques de humor y el mensaje de aprovechar la vida constantemente.

Entre el reparto no hay actores muy conocidos, algunos de los personajes más extravagantes, como Justin Bond, o Bitch son “seres” que se están interpretando a sí mismos.

ChinitaHay escenas realmente chocantes, todas ellas rodadas con muy buen gusto, pero toda la que abre la película, es de lo mejor, hay que verla, porque la apoteosis final con el masoquista “culminando” la faena sobre el Pollock (la técnica del chorreo de este pintor es aquí llevada a una nueva dimensión), el practicante de yoga culminando su postura de una forma en la que piensas es imposible, a pesar de que estás viendo que lo va a hacer (eso realmente hay que verlo, en el segundo de los trailer se adivina), la pareja a lo suyo y el voyeur con los ojos como platos… impresionante.

También está genial la especie de maqueta en plan dibujos animados de Nueva York sobre la que la cámara vuela haciéndonos pasar de unas a otras escenas.

Su presupuesto fue de 2 millones de dólares, que para sí lo quisieran algunas películas españolas. El estreno en nuestro país será el próximo 9 de Febrero, Dios mediante. Mientras tanto podéis ver este par de vídeos, con alguna explicación del director, John Cameron Mitchell y visitar su Web Oficial, muy completa.




[VIDEO NO DISPONIBLE]

Enlaces | Web Oficial | IMDB

Trailers | Trailer 1 (censurado) | Trailer 2

Maratón de cine | Memorias de Queens | Offside | The Host

Esta vez la propina incluye unas palabras del director sobre la película:

Sigue Leyendo

Offside (Jafar Panahi, 2006)

360989129 d7dcb28a19 m

offsideDirección: Jafar Panahi.
Reparto: Sima Mobarak Shahi, Safar Samandar, Shayesteh Irani, M. Kheyrabadi, Ida Sadeghi, Golnaz Farmani, Mahnaz Zabihi, Nazanin Sedighzadeh, M. Kheymeh Kabood, Mohsen Tanabandeh, Reza Farhadi.
Guión: Jafar Panahi y Shadmehr Rastin.
Producción: Jafar Panahi.
Música: Korosh Bozorgpour.
Fotografía: Mahmood Kalari.
Montaje: Jafar Panahi.
Dirección artística: Iraj Raminfar.
Irán 2006

Una película iraní con un presupuesto de 2.500$ que habla sobre fútbol no parece que pueda dar para mucho. Si decimos que el tema no es realmente el fútbol, sino que este sirve como excusa para mostrar una de las muchas formas en que se discrimina a la mujer es estos países islámicos, la cosa puede tener algo más de interés.

las chicasDe todas formas, no mucho. Se nos cuenta la historia de varias chicas que por separado intentan entrar en un importante partido de fútbol en el que Irán se juega contra Bahrein la clasificación para el Mundial de Alemania del 2006.

En Irán las mujeres tienen prohibido el acceso a los campos de fútbol, así que se tienen que vestir de hombre e intentar jugar al despiste con los militares que vigilan. Las que no consiguen colarse son detenidas y vigiladas por los militares que cuidan de ellas durante el partido a la espera de poder llevarlas al cuartelillo.

La película nos cuenta en clave de humor las peripecias de las chicas y los soldados durante esos momentos, las quejas de unas por no dejarles entrar y de los otros, que están haciendo la mili y tienen que aguantarlas en vez de poder irse a sus casas a ayudar a sus familias.

que careto, digo caretaA mí la película no me gustó, me resulto aburrida, principalmente creo que por la distancia que nos separa cultural y socialmente. Ya no sólo que sea impensable que en una sociedad como la nuestra puedan pasar cosas como esta, sino que la forma de expresarse y de actuar, está a años luz de lo que hacemos por aquí.

Es entretenida en plan curiosidad, pero no pasa de ahí. La he visto muy floja en todos los aspectos, pero como se han encargado de decir últimamente en algunos de los comentarios nuestros visitantes, la crítica está en otro nivel, y en ese aspecto destaca que ganara un premio en el Festival de Berlín.

El estreno está previsto para el día 26 de Enero en España.

Enlaces | Web Oficial | IMDB

Maratón de Cine | Memorias de Queens | Shortbus | The Host

Y de propia, unas palabras del director:

Sigue Leyendo

Memorias de Queens (A Guide to Recognozing your Saints, 2006)

360979142 b637859ad2 m

Dirección y guión: Dito Montiel. Reparto: Robert Downey Jr. (Dito), Shia LaBeouf (Dito joven), Rosario Dawson (Laurie), Chazz Palminteri (Monty), Dianne Wiest (Flaurie), Channing Tatum (Antonio joven), Eric Roberts (Antonio), Melonie Díaz (Laurie joven), Martin Compston (Mike O’Shea), Adam Scarimbolo (Giuseppe), Julia Garro (Diane), Scott Campbell (Nerf). Producción: Trudie Styler, Travis Swords, Cjarlie Corwin y Clara Markowicz. Música: Jonathan Elias, …

Sigue Leyendo

Nuevas Series de Televisión en Cuatro

La cadena estatal Cuatro ha presentado las Series que emitirá en esta nueva temporada, así como los nuevos capítulos de otras ya consolidadas en su parrilla. Entre las nuevas destacan algunas que vienen con la etiqueta de éxito: – ‘Ugly Betty’, producida por Salma Hayek y por la que su protagonista América Ferrera ganó recientemente el Globo de Oro (además …

Sigue Leyendo

MATAD AL GUIONISTA Y ACABARÉIS CON EL CINE (Alicia Luna, 2000)

360902483 2fdefcc863 m

Matad al guionista y acabareis con el cineHoy vamos a dedicar este post a la literatura, que tiene mucho que ver con el cine, y a lo que algunos consideran como un genero literario más: el guión.

Para muchos un guionista es una entelequia, un ser que no existe y que proporciona una parte intermedia de la película, no excesivamente importante, porque donde haya dinero, un buen director y unos actores de los que aparecen en letras de neón, la peli está hecha.

Otros se lo imaginan como un señor algo calvo, siempre con gafas, parapetado detrás de una máquina de escribir (porque suelen ser clásicos) o en su defecto un ordenador (en la versión moderna), con mucha imaginación (incluso un poco frikis), que no tienen el estrés de un director ni la amargura de un crítico, así que lo viven bien, para ellos es fácil escribir, y pueden estar pululando por los rodajes sin hacer nada en especial.

Alicia LunaSin embargo los guionistas son personas humanas, muy diferentes entre sí, como cualquiera, y proporcionan un pilar fundamental en toda película, en ocasiones, la espina dorsal de la misma.

Y de demostrar que esto es así, descubrirnos secretillos del trabajo que conlleva y de cómo se ha de escribir un guión, se encarga en este libro Alicia Luna.

Lo bueno es que cada uno de los entrevistados cuentan su forma de trabajar y alguna anécdota o caso que les haya sucedido de primera mano, con lo que la lectura es amena y además algún provecho se puede sacar, si es eso lo que se busca.

A todo esto hay que sumar que la profesión de guionista puede ponerse de moda, ahora que la presidenta de la Academia Española de Cine es una guionista…

Desde el momento en que este libro se publicó hasta el día de hoy, ha llovido mucho y Alicia Luna, no sabemos si gracias al proceso llevado para escribir este libro o por méritos propios, pero ha llegado a conseguir incluso un Goya al mejor Guión Original, compartido con Icíar Bollaín, por la película Te doy mis Ojos, que además del guión, se ganó los Goyas a la mejor película, dirección, actor principal, actrices principal y secundaria, y sonido, todo un peliculón.

Alicia e IcíarDentro del amplio número de guionistas entrevistados se echan en falta sobre todo a 2: Pedro Almodóvar, por su gran éxito nacional e internacional, tanto con sus películas como con sus guiones y precisamente a la anteriormente nombrada Icíar Bollaín, con la que ganó el Goya y quien por la época cuando se escribió este libro ya tenía varios guiones realizados, uniendo esa faceta de escritora a su amplia carrera como actriz y exitosa como directora.

La principal conclusión que se saca tras leer este libro es que no hay manuales ni cursos de guión que puedan convertir a una persona en un buen guionista. Cada uno de los entrevistados tiene sus formas de trabajar, de plantearse las historias, de desarrollarlas, etc. Sí que hay algunas premisas que se deben cumplir, pero no existe un método infalible para obtener un gran resultado, es más, si se siguen todas las normas establecidas el resultado puede ser artificial y ruinoso.

No obstante, la autora da una serie de elementos imprescindibles para escribir un guión:

Sigue Leyendo

‘Volver’ y ‘El laberinto del fauno’ preseleccionadas para los Oscar

Leben 1

Volver, del español Pedro Almodóvar, y El laberinto del fauno, del mexicano Guillermo del Toro, figuran entre las nueve cintas preseleccionadas para competir por el Oscar a la mejor película extranjera, según informa la revista especializada Variety en su página web. Se trata de la primera vez que se realiza una selección previa antes del anuncio oficial de las cinco …

Sigue Leyendo

Descarga directa de películas, series y archivos

Hp photosmart 720

No sé hasta que punto será legal o lo que puedan durar activos los enlaces, pero en la web de un tal José Ramón Sánchez (Actualizado: ya no están los enlaces) hay un montón de enlaces directos para descargar multitud de archivos, entre ellos bastantes películas. Como digo, al que interese que se dé prisa, porque los enlaces se suelen …

Sigue Leyendo