El Jardinero Fiel crítica película

76322685 2ac6b56cf9

Dirección Fernando Meirelles Intérpretes Ralph Fiennes (Justin Quayle) Rachel Weisz (Tessa Quayle) Danny Huston (Sandy Woodrow) Bill Nighy (Sir Bernard Pellegrin) Pete Postlethwaite (Lorbeer) Guión Jeffrey Caine Fotografía César Charlone Música Alberto Iglesias Montaje Claire Simpson Fernando Meirelles sorprendió gratamente con su anterior largometraje titulado «Ciudad de Dios«. Ahora lleva a la gran pantalla el best-seller de John Le Carré …

Sigue Leyendo

Contra la pared crítica película

76812642 83723555c9

Dirección y guión: Fatih Akin. Duración: 123 min. Género: Drama. Interpretación: Birol Ünel (Cahit), Sibel Kekilli (Sibel), Catrin Striebeck (Maren), Güven Kiraç (Seref), Meltem Cumbul (Selma), Cem Akin (Yilmaz Güner), Aysel Iscan (Birsen Güner), Demir Gökgöl (Yunus Güner), Stefan Gebelhoff (Nico), Hermann Lause (Dr. Schiller). Producción: Ralph Schwingel y Stefan Schubert. Música: Klaus Maeck. Fotografía: Rainer Klausmann. Montaje: Andrew Bird. …

Sigue Leyendo

Astronautas crítica película

76812640 243f39357e

Dirección y guión: Santi Amodeo. País: España. Año: 2003. Duración: 86 min. Interpretación: Nancho Novo (Daniel), Teresa Hurtado de Ori (Laura), Julián Villagrán (Andrés), Manolo Solo (Lorenzo), Enrico Vecchi (El italiano), Juanma Lara (El perista), Juan Motilla (Pastor), Alex O’Dogherty (Torta), Jöns Pappila (Indie). Producción ejecutiva: José Antonio Félez. Música: Lavadora. Fotografía: Álex Catalán. Montaje: J. Manuel G. Moyano. Dirección …

Sigue Leyendo

La Meglio Gioventù crítica película

76344632 bc9b966149

La meglio gioventùLa meglió gioventú ha sido una de las películas más laureadas y aclamadas en los últimos años en Italia. En España no se estrenó. Quizá sea por que la película cuenta la historia de Italia en las últimas tres décadas, y ese, a priori localismo, no es exportable a otros países. Algo que una vez vista queda desmentido. La ambientación histórica es sólo un elemento más, un aderezo que hace todavía mejor la película, pero ni mucho menos es lo más importante. De una manera inteligente y desenvuelta la historia de los hermanos Carati; Matteo y Niccola, nos lleva desde 1966 hasta principios del tercer milenio. En esas tres décadas pasará de todo. Torino, Roma, Florencia, Palermo, son algunas de las ciudades en las que se desarrolla la película. Los personajes viven momentos históricos en su país; las riadas acaecidas en Florencia en 1967, los movimientos estudiantiles en Bolonia en los ochenta, el surgimiento de las Brigadas rojas, los atentados de la maffia contra jueces a mediados de los noventa ocurridos en Sicilia, etc. De todo esto se habla. Un guión inteligente y bien elaborado permite situar a los personajes y a sus seres queridos en esas ciudades en los momentos en que esos hechos ocurren, en buena medida condicionado por sus ocupaciones laborales.

La película tiene el formato de una serie hecha para la televisión y está dividida en dos actos, cada uno de los cuales dura tres horas. El plantel actoral es de lujo. Luigi Locascio hace una interpretación excepcional, dando vida a Niccola. Ya demostró ser un gran actor en Buongiorno notte, o La vita che vorrei. No es el único, le secundan Maya Sansa, Alessio Boni ( Matteo) Adriana Asti, Jasmine Trinca ( como Giorgia) y todos y cada uno de los personajes que intervienen bordan sus papeles, logrando unas cimas de verosimilitud que nos hacen creíbles y cercanas sus existencias. Es fácil identificarse con todos ellos, reír y llorar con sus desgracias, por que al final las hacemos nuestras. Nos esforzamos en entender por qué hacen lo que hacen, su dolor es el nuestro, pero también su rabia y su alegría. Es una película completa, rica en matices, que ahonda en la psicología de los personajes y también un manifiesto esfuerzo de síntesis. El proyecto era de una magnitud considerable. Si lo extrapolamos a España, todavía nadie se ha arriesgado a hacer una película que cuente lo que ha ocurrido en estas tres últimas décadas en nuestro país. Una opción sería convertir la serie “Cuéntame como pasó”, en una película.

Sigue Leyendo

Efectos Especiales Oscar 2006

Nueva lista para los Oscar 2006. Siete películas para su consideración en el apartado de los efectos especiales. Son las siguientes: – Batman Begins – Charlie y la Fábrica de Chocolate – Las Crónicas de Narnia: el León, la Bruja y el Armario – Harry Potter y el Cáliz de Fuego – King Kong – Star Wars: Episodio III La …

Sigue Leyendo

La Edad de Hielo (Ace Age, 2002)

103563622 f0242081b0

Un grupo tan extraño como un bebé humano, un mamut, un perezoso y un tigre dientes de sable, forman el cuarteto protagonista de esta historia de dibujos animados. Al contrario que otras películas recientes, esta sí que parece ser una historia para niños. A pesar de haber referencias a la Edad de Hielo y aparecer algunos animales, supongo que bien …

Sigue Leyendo

SAHARA (Usa, España, Alemania, 2005)

77997331 20adfc6eca

Dirección: Breck Eisner. Países: USA y España. Año: 2005. Duración: 127 min. Género: Acción, aventuras. Interpretación: Matthew McConaughey (Dirk Pitt), Steve Zahn (Al Giordino), Penélope Cruz (Dra. Eva Rojas), Lambert Wilson (Massarde), Glynn Turman (Dr. Hopper), Delroy Lindo (Carl), William H. Macy (Almirante Sandecker), Rainn Wilson (Rudi), Lennie James (General Kazim), Clint Dyer (Oshodi). Guión: Thomas Dean Donnelly, Joshua Oppenheimer, …

Sigue Leyendo

Tapas (España, 2005)

77993676 b7b9c9b5e5

Dirección y guión: José Corbacho y Juan Cruz.
Ángel de Andrés (Lolo), María Galiana (Doña Conchi), Elvira Mínguez (Raquel), Rubén Ochandiano (César), Darío Paso (Opo), Rosario Pardo (Carmela), Alberto de Mendoza (Don Mariano), Alberto Jo Lee (Mao), Amparo Moreno (Rosalía), Anna Barrachina (Águeda).

Canciones en los Oscar 2006

La Academia Americana de Cine ha facilitado la lista completa con 42 Canciones que optan a ser elegidas entre las 5 finalistas para el apartado de Mejor Canción.

Voy a soltar la lista y poco más, porque no las conozco, pero destacan en cuanto a películas las de animación, que como siempre tienen varias canciones en la lista y seguro que copan alguna candidatura.

De las recientemente nominadas a los Globos de Oro sólo he visto que estén «Travelin’ Thru» de «Transamerica» y «There’s Nothing Like a Show on Broadway» de «Los Productores«. Canciones de «Hustle & Flow» y «Crash» son algunas de las que también aparecen como favoritas.

Aquí está la lista ordenada alfabeticamente por nombre de canción:

Sigue Leyendo